

Existen muchos emprendedores nacionales que han tomado un pedacito de cultura y tradición mexicana como ejemplo para la creación de sus productos o servicios, los cuales están dejando huella en diferentes países y están poniendo el nombre de nuestro país en alto.
En este mes patrio queremos presentarte emprendimientos de algunos de nuestros POSiBLER´s que están ayudando a fomentar la economía de nuestro país a través de sus negocios.
Maxica
Una empresa que busca resaltar y exponer las propiedades nutritivas del pulque y el aguamiel para incluirlo en la dieta diaria mexicana como una bebida nutricional.
Basados en lo natural, lo artesanal y en lo hecho con amor, cada producto ofrecido está creado para reconocer toda la belleza del pulque, del maguey y de México.
Encuéntralos en Maxica.mx
Dulce Mejicu
Dedicados a la distribución de cajas con dulces tradicionales elaborados de pequeños productores y artesanos mexicanos, donde con una suscripción mensual podrás recibir deliciosos dulces directamente a tu casa.
Defensores del pago justo y del respeto hacia nuestros artesanos, buscan ofrecerles siempre nuevas herramientas y toda ayuda que necesiten para que poco a poco puedan crecer.
Encuéntralos en @DulceMejicu
Quetzalcolor
Esta pequeña empresa crea juguetes artesanales de alta calidad con un diseño ingenioso inspirados en leyendas populares, personajes emblemáticos y riqueza cultural de México. Cada juguete está hecho y pintado a mano que relata una historia.
Este proyecto busca celebrar nuestro folclor y riqueza cultural, fomentando un sentido de identidad y rescatar nuestras historias ancestrales para que no queden en el olvido.
Encuéntralos en @Quetzalcolor
Rayo nhee
Es un taller dedicado a la adaptación de artesanías a tendencias de moda actual, para diseñar prendas con las técnicas tradicionales de la región.
En Rayo nhee quieren mostrar el gran valor que tiene una prenda con detalles hechos a mano y no los hechos a máquina, ya que cada vez que nos decidimos a comprar un diseño creado por un artesano, estamos impulsando la economía local. Además de contribuir a conservar el oficio del artesano.
Encuéntralos en @Rayo nhee
Rasca Mapas
Fundada en 2017 con la idea de promover el turismo nacional y resaltar lo mejor de nuestro país, Rasca Mapas es un mapa impreso rascable de la República Mexicana, dividido en Municipio y Pueblos Mágicos.
Hasta ahora son más de 10 jóvenes que trabajan todos los días en idear, diseñar, imprimir, embalar y enviar los mapas a todas las ciudades de México. Cada uno de sus procesos son hechos en nuestro país, lo que los hace sentir muy orgullosos.
Encuéntralos en Rascamapas.com